Os transcribo el artículo que escribí para la revista Yorokobu sobre la mesa “de la tele al tweet” del pasado Congreso iRedes celebrado en Burgos el 22 de marzo: Desencuentro entre prensa, televisión y Redes Sociales en España. De esto hablaron el periodista Ramón Trecet, África Baeta (presentadora de Teleberri, en EiTB), Marta Fernández (presentadora de Las mañanas, de […]
Que Twitter ha supuesto una evolución en la manera de comunicarse a través de Internet puede sonar como una tesis demasiado pretenciosa. Así que empecemos por los orígenes: Un buen día entre 1990 y 1993 empezaste a escuchar en la tele (la que antes veía todo el mundo) algo que llamaban Dialers. Que si llamabas a no se […]
Quién más o quién menos en este mundillo dospuntorceril no falta a su obligado peregrinaje a alguno de los eventos que salpican el calendario de los contenidos digitales. Dentro de los mismos, ya ha dejado de ser novedad la interacción ponente-público a través de las pantallas de twitter. Allí los asistentes pueden formular, de forma totalmente espontánea e […]
Seguimos con el segundo de los posts, que lejos de querer definir ninguna doctrina sobre el uso de Twitter, trata sobre los diferentes puntos de vista respecto de las maneras de entender Twitter. Estas pinceladas están sacadas de charlas con maravillos@s tuiter@s [como es el caso de @chechi], de conversaciones escuchadas en eventos, reuniones y […]
Casi todo el mundo cuando empieza en Twitter se hace la misma pregunta: ¿Y ahora qué? Es casi tan dificil explicar qué es Twitter, como una vez dispuestos a utilizarlo y creadas sus cuentas, orientar al nuevo usuario en su desangelada interfaz. El primer punto a explicarles sería por tanto la maraña de usos que se le puede dar, además de […]
“Debemos tomar una posición frente a Twitter, Twitter es anterior a nosotros y como tal debemos ser conscientes de nuestra responsabilidad ante él.” Si J.P. Sartre usase Twitter (…) ACTUALIZACIÓN: Mi colega Miki de soygik, ha plasmado gráficamente este pensamiento del gran filósofo existencialista: ¡ay omá! pobre gorrioncete
Leyendo el divulgativo post de estwitter.com, sobre la gestación y posterior nacimiento de Twitter, uno empieza a preguntarse si fue antes el Twitter o el Follower, es decir la idea o la necesidad. Como cuenta Javier en su post, la primera versión de la idea de Jack (uno de los creadores de Twitter, de […]
Después de unas merecidas vacaciones de Navidad, volvemos a la carga con nuevos ánimos y algunas ideas nuevas que os iré exponiendo a su debido tiempo. Año nuevo, ideas nuevas. Para empezar este nuevo año, ya tenía ganas de hablar de una iniciativa muy bien desarrollada de la mano de Carlos Guadián de K-government. […]
DISCLAIMER: Para todos los integristas de Twitter este post puede resultar redundante, aunque puede daros algunos enlaces de utilidad! Todos, quien más o quien menos, hemos oido mencionar el nombre de una aplicación llamada Twitter. ¿Qué alguien todavía no sabe de que estoy hablando? entonces este post ¡va por vosotros! A medio camino entre […]
Copyright Carlos M. Cuasante © 2012