El pasado martes 23, salía la esperada aplicación Ultrasnow para liberar el iPhone con el firmware 3.0. Como es habitual, los chicos de Ultrasnow ( antes YellowSnow) lo desarrollaron en un tiempo record y parece que funciona perfectamente, con una interfaz “user friendly” que facilita enormemente su utilización. Los pasos más detallados podeis consultarlos en el blog de mundoimd.
Respecto a las nuevas funcionalidades, destacaría como las que más me han impactado:
Tethering: sin duda la joya de la corona de las nuevas funcionalidades. Existía en su versión de Cydia para el anterior firmware (iPhoneModem.app) , pero no iba ni de lejos tan rápida y fiable como esta nueva versión oficial. No se necesita jailbreak, ni descargar archivos. A destacar especialmente que por usb va ultra-rápido si lo comparamos a la anterior app. También existe la posibilidad de que si el iPhone se conecta a una WiFi de telefónica, se pueda usar nuestro mac con tethering.
- Mensajes MMS: se fusionan en la misma app de los mensajes SMS. Se pueden compartir los contactos a través de correo y MMS, además de tener una nueva selección de fotos para copiar y compartir por correo o MMS.
- Spotlight: aparece deslizando la primera pantalla hacia la derecha, como si se tratase de la página 0. La configuración de los resultados a mostrar por spotlight aparece en Ajustes-General-Inicio.
- Llamadas: nuevos iconos en llamadas recientes para saber cuales son salientes.
- Copy-Paste: finalmente aparece integrado y muy intuitivo, sujetando el tap sale un menú de selección total o parcial o seleccionar todo. Se puede hacer con doble tap.
- iPod: Agitando el iPhone se cambia de canción de forma aleatoria.
- Cámara: thumbnails de capturas de cámara en esquina inferior izquierda, función compartir en cámara: email, mms, contacto, fondo.
- Street view: los Mapas destacan por su velocidad de carga y accesibilidad.
- Youtube: integración total de youtube con nuestra cuenta de usuario.
- Notas de voz: que siempre son útiles.
Seguro que se me olvidan algunas que serán esenciales en otros usuarios, sin embargo éstas son más que suficientes para empezar a disfrutar con nuestro iPhone como si se tratase de nuestro juguete nuevo. Y es que es dificil describir la experiencia Apple si no se ha pasado por ello.
Enjoy!!
ACTUALIZACIÓN:
Después de hacer Jailbreak el iPhone (2G, 3G y 3GS) necesitamos liberarlo y desbloquearlo para poder usarlo con cualquier tarjeta SIM, para ello es necesario instalar el Ultrasn0w, y aqui tenemos el manual.